En el Día Mundial del Libro reconocen trayectoria de Raúl Padilla López

Con la lectura en voz alta del libro “Recuerdos del Porvenir” de Elena Garro, la FIL Guadalajara festejó el Día Mundial del Libro, evento que estuvo marcado por un homenaje en memoria del presidente fundador de la Feria Internacional del Libro (FIL), Raúl Padilla López.
En la explanada del edificio de la Rectoría General, que luce un moño negro gigante en señal de luto, se llevó a cabo el maratón de lectura en voz alta de “Recuerdos del Porvenir”, de la escritora mexicana Elena Garro, que en 1996 fue condecorada con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, que cada año, desde 1993, entrega la FIL Guadalajara.
El Rector General de la Universidad de Guadalajara, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, reconoció el fomento a la lectura del Licenciado Raúl Padilla López: "Sentí tristeza porque es el primer evento sin el Licenciado Padilla, pero también es alegría de saber que vamos a cuidar esta obra, este legado y eso nos debería dar mucha alegría".
Villanueva Lomelí pidió al público un minuto de silencio en memoria del también ex Rector General de esta Casa de Estudio, además de un aplauso al equipo que hace posible la FIL. Por su parte, la Directora General de la FIL de Guadalajara, Marisol Schulz Manaut, destacó que, aunque están en luto, están en acción y enfrentando el reto de la próxima FIL Guadalajara.
Ricardo Villanueva abrió el maratón de lectura, participaron también la Secretaria de Cultura, Lourdes Adriana González Pérez; el Vicerrector General, Héctor Raúl Solís Gadea; el Secretario General, Guillermo Arturo Gómez Mata, y el Director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola, Trinidad Padilla López.
En los maratones de lectura que, además de Guadalajara se han leído las obras de Juan José Arreola (2002, 2011 y 2018), Julio Cortázar (2003), Pablo Neruda (2004), Julio Verne (2005), Jorge Luis Borges (2006), Gabriel García Márquez (2007), Agustín Yáñez (2008), Horacio Quiroga (2009), Jorge Ibargüengoitia (2010), Bram Stoker (2012), Jane Austen (2013), José Emilio Pacheco (2014), Lewis Carroll (2015), Mary Shelley (2016), Ignacio Padilla (2017), Fernando del Paso (2019), Ray Bradbury 2020), Augusto Monterroso (2021) y José Saramago.