Comité olímpico de Australia sale en defensa de competidora viral de break dance
El Comité Olímpico Australiano criticó una petición anónima publicada en internet para que se disculpe Rachael Gunn, una polémica competidora en las pruebas de breaking en París 2024. De acuerdo con el Comité, la petición es "vejatoria, engañosa y hostigadora".
El fin de semana pasado, el breaking debutó en el programa olímpico. Una de las imágenes más difundidas en las redes sociales fue la actuación de una competidora o "b-girl" conocida como Raygun. Se trata de Gunn, de 36 años y quien trabaja como profesora universitaria en Sydney. Gunn realizó una "danza de canguro" y otros pasos de dudosa calidad durante su rutina, que recibió cero puntos de parte de los jueces.
A las críticas contra Gunn en internet siguieron varias parodias de su actuación, incluso en un programa nocturno de televisión en Estados Unidos.
Gunn, quien no ha vuelto a Australia tras los Juegos, recibió en cambio muestras de apoyo de Anna Meares, jefa de la delegación australiana, cuando estaba todavía en París. El jueves, el Comité dio un paso más, al refutar varias historias que han aparecido en internet desde entonces.
Matt Carroll, director general del Comité, dijo que éste había escrito al sitio change.org, que había publicado una petición que criticaba a Gunn y a los dirigentes deportivos de Australia.
Carroll exigió que la petición sea retirada de inmediato, pues "contiene numerosas falsedades diseñadas para engendrar odio contra una deportista que fue seleccionada para la delegación olímpica australiana mediante un evento transparente e independiente de clasificación y en un proceso de nominación".
"Es una desgracia que estas falsedades inventadas por una persona anónima puedan ser publicadas de esta forma", dijo Carroll. "Esto equivale a un acto de hostigamiento, acoso y difamación. Exigimos que esto se retire del sitio inmediatamente. Ninguna deportista que haya representado a su país en los Juegos Olímpicos debería ser tratada de esta manera".
