240

Lanzan campaña sobre seguridad de autos nuevos dirigida a compradores

Imagen por Cortesía

Inició una campaña en agencias automotrices del Área Metropolitana de Guadalajara con el objetivo de incrementar el conocimiento y la información sobre las medidas de seguridad que los potenciales compradores deben observar antes de adquirir un vehículo nuevo.

Esta campaña se emprenderá en agencias automotrices del interior del estado, principalmente del área metropolitana de Puerto Vallarta, Tepatitlán y Lagos de Moreno.

El Secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor destacó la importancia de entender la diferencia entre un vehículo “sólo bonito” y otro funcional y seguro no sólo para quien lo conduce, sino para todos los usuarios de la vía pública con los que interactúa.

En el sitio de internet: www.latinncap.com/es/ los potenciales compradores de vehículos podrán revisar tanto las pruebas de desempeño que se realizan a los vehículos como los resultados que arrojan dichas pruebas.

A tomar en cuenta al comprar un auto

1. Evaluación de desempeño. Resultados de pruebas realizadas al vehículo por parte de Latin NCAP y que representa con estrellas, donde una representa menos seguro y mediante 5 cumple con todos los estándares de seguridad.

2. Sistema electrónico de estabilidad. Sirve para devolver el control del vehículo cuando éste ha salido de la trayectoria indicada, ya sea porque pierde tracción o derrapa.

3. Bolsas de aire de cortina. Las bolsas de aire laterales de cortina están diseñadas para inflarse entre el área de las ventanas laterales y los ocupantes, lo que aumenta la protección de los ocupantes en caso de choques laterales.

4. Sistema de frenado autónomo de emergencia. Ofrece un seguimiento constante de la vía y frenará automáticamente el vehículo si el conductor no actúa ante la presencia de algún objeto o persona en la trayectoria de la unidad.

5. Estándar de protección a peatones. Se trata de una serie de características de diseño y materiales en el frente del vehículo, los cuales disminuyen el daño a los peatones al momento de un atropello; estos incluyen parachoques, capó y parabrisas más suaves y con la capacidad de absorber una mayor cantidad de energía que se genera con el impacto.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: