Juez Cogan compara a García Luna con el Chapo

En Brooklyn, Nueva York, el juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este, condenó a Genaro García Luna a 38 años y cuatro meses de prisión, además de una multa de dos millones de dólares, por su participación en el narcotráfico y vínculos con el Cártel de Sinaloa.
Minutos antes de dictar la sentencia, Cogan comparó a García Luna con "El Chapo" (Joaquín Guzmán Loera), líder del Cártel de Sinaloa, destacando que aunque su comportamiento fue diferente, su nivel de delincuencia es similar.
Durante la audiencia, García Luna pidió clemencia, vestido con traje azul marino y acompañado de su equipo de defensa y familiares.
Su abogado, César de Castro, argumentó que García Luna ha sido un reo ejemplar y ha perdido todo debido a su situación. Sin embargo, la fiscal federal Sarita Komatireddy sostuvo que García Luna tiene "las manos manchadas de sangre" y que su participación en el Cártel de Sinaloa merece una condena más severa.
El juez Cogan consideró que la sentencia mínima de 20 años solicitada por la defensa no era suficiente y que la condena de cadena perpetua pedida por el Departamento de Justicia no era necesaria.
En su sentencia, Cogan destacó que García Luna tendrá "una pequeña luz al final del túnel" y que su condena incluye libertad supervisada durante cinco años después de cumplir su pena.
Tras la condena, el Departamento de Justicia emitió un comunicado destacando que la sentencia envía un mensaje contundente de que nadie está por encima de la ley, independientemente de su posición o influencia.
La administradora de la DEA, Anne Milgram, manifestó que esta sentencia envía un mensaje claro a los líderes corruptos que utilizan sus posiciones de poder para ayudar a los cárteles.