358

Define Morena reglas para elegir “corcholata”

Imagen por Cortesía

Mediante una encuesta es como se dará a conocer al que será candidato de Morena en la elección para la Presidencia de México en 2024, el Consejo Nacional del Partido tomó la decisión y se dieron a conocer los tiempos y las reglas, será el 6 de septiembre de este 2023 cuando se defina.

Se acordó que Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, así como un aspirante de los Partidos Verde y del Trabajo, podrán participar para ser los abanderados en la elección, todos deberán de renunciar a sus cargos y registrarse entre 12 y 16 de junio.

Quienes participen podrán hacer “campaña” del 19 de junio al 27 de agosto, sin embargo, como los tiempos electorales no concuerdan con este proceso, se decidió llamarle “asambleas informativas”.

Será la Comisión de Encuestas de Morena la que lleve a cabo el levantamiento de la encuesta del 28 de agosto al 3 de septiembre, cada uno de los aspirantes podrá proponer dos casas encuestadoras, la Comisión se apoyará en cuatro de estas que serán elegidas mediante sorteo, aplicarán el cuestionario en “levantamiento espejo” en todo México sin importar si están registrados ante el partido.

Entre las reglas que se acordaron es que queda prohibido confrontarse y descalificar al otro, para garantizar la unidad del partido, quienes no resulten ganadores se les asegura que serán incluidos en el gabinete presidencial, como coordinadores en la Cámara de Diputados y Senadores, además de que llegarán por la vía plurinominal. El resultado de la encuesta será inapelable.

A los gobernadores, legisladores y demás funcionarios morenistas, se les prohíbe manifestarse públicamente por uno de los aspirantes, con el mismo fin de evitar la división del partido, según lo dicho por el presidente del Consejo Nacional Alfonso Durazo.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: