124

Karla Planter asume como primera rectora de la UdeG; promete equidad y paz

Imagen por Cortesía

En un hecho histórico, Karla Alejandrina Planter Pérez se convirtió hoy en la primera mujer en asumir la rectoría general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), tras 232 años de liderazgo masculino en la institución.

Con una trayectoria de más de 30 años como docente y 15 en medios de comunicación, Planter, quien fue rectora del Centro Universitario de Los Altos (CUAltos) desde 2019, fue elegida en noviembre de 2024 por el Consejo General Universitario con 112 votos a su favor. Su gestión, que abarcará el periodo 2025-2031, ha generado grandes expectativas por su enfoque en la equidad de género y la transformación de la universidad en un espacio libre de violencia.
En su discurso de toma de protesta, Planter delineó una agenda ambiciosa que incluye la promoción de una cultura de paz, una política de cero tolerancia a la violencia y el fortalecimiento de la transferencia tecnológica mediante revistas científicas universitarias.

Además, destacó su compromiso con una "agenda de cuidados" y la colaboración con el gobierno local, como lo evidenció su reciente reunión con la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, para impulsar proyectos educativos, culturales y de desarrollo urbano. La nueva rectora, egresada de la UdeG y con maestría por la UNAM, también buscará consolidar las ciencias sociales y la cultura, un área en la que ya destacó como coordinadora del programa FIL Pensamiento de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Sin embargo, su gestión no estará exenta de retos. La UdeG enfrenta críticas recientes por eventos como el concierto en el Auditorio Telmex, donde se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho", lo que desató controversias sobre la promoción de la narcocultura en espacios universitarios.

A esto se suman los pendientes dejados por el rector saliente, Ricardo Villanueva Lomelí, quien aumentó la matrícula a 339 mil estudiantes y logró un presupuesto constitucional del 5% para la universidad, pero reconoció que aún hay mucho por hacer. La comunidad universitaria y la sociedad jalisciense observarán de cerca cómo Planter enfrenta estos desafíos mientras marca un nuevo rumbo para la UdeG con su visión de equidad e innovación.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: