150

Tlajomulco presenta plan para rescatar 10 mil viviendas abandonadas

Imagen por Cortesía

En un esfuerzo por revertir los efectos del abandono urbano y reconstruir el tejido social, el gobierno municipal de Tlajomulco, encabezado por Gerardo Quirino Velázquez Chávez, presentó el Plan de Recuperación Integral de Vivienda, con el que se pretende rehabitar hasta 10 mil casas vacías en la localidad.

Durante el anuncio, el alcalde destacó que esta estrategia va más allá de recuperar viviendas: busca reconstruir comunidades. “Este plan no es solo una respuesta a la falta de vivienda, es una apuesta por construir comunidades vivas, seguras, con identidad y sentido de pertenencia”, afirmó Quirino.

El proyecto contempla una estrategia integral que incluye la reactivación de créditos vencidos de INFONAVIT, atracción de inversión privada para terminar viviendas inconclusas, condonaciones fiscales para facilitar la regularización de inmuebles y estímulos administrativos para su reactivación.

René Caro, coordinador general de Gestión del Territorio y Obras Públicas, explicó que el crecimiento urbano desordenado dejó una huella profunda en Tlajomulco, generando problemas sociales, económicos y de infraestructura. Sin embargo, afirmó que las condiciones actuales permiten pensar en una recuperación real: “Hoy hay vialidades, transporte, hospitales y escuelas donde antes no los había. Sí hay condiciones para rehabitar”.

El alcalde adelantó que la propuesta será presentada ante el Gobierno Federal y celebró que Tlajomulco pueda alinearse con el Plan Nacional de Recuperación de Vivienda anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Queremos ser el primer municipio en presentar una propuesta sustentada técnica, social, política y financieramente”, dijo.

La iniciativa fue desarrollada con apoyo de instituciones académicas, colegios profesionales y organismos civiles, lo que, según sus impulsores, garantiza su viabilidad. El gobierno local espera que esta iniciativa no solo reactive zonas deterioradas, sino que también se convierta en un modelo replicable a nivel nacional.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: