56

Dolores articulares y problemas renales, posibles síntomas de lupus

Imagen por Cortesía

Cuadros clínicos en los que se incluyen dolores articulares, problemas de la piel o el cabello, así como afecciones en los riñones, pueden relacionarse con lupus, explica el médico reumatólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco.

El lupus una enfermedad crónica e inflamatoria en donde el sistema inmunológico “ataca” a sus propios tejidos. El médico comentó que si bien no tiene cura, existen tratamientos adecuados para retrasar el desarrollo de lesiones en sangre, corazón, pulmones e incluso tejido cerebral.

Informó que además de los síntomas anteriores, pueden presentar fatiga y tener episodios de fiebre periódicos que desaparecen por sí mismos. Ante esto, es necesario acudir a consulta médica.

“Hoy día contamos con tratamientos muy avanzados que mejoran la calidad de vida de las personas con lupus disminuyendo los síntomas y la periodicidad de los brotes. También los asesoramos para que mejoren su calidad de vida, por ejemplo llevar una alimentación saludable, evitar el consumo de sustancias tóxicas como el tabaco, y protegerse del sol”, aseveró.

Añadió que en consulta del nosocomio, siendo un centro de referencia para la región noroccidente del país, la mayor cantidad de pacientes corresponde a mujeres de entre los 16 y los 45 años de edad, por lo que invitó a la población en general a atender signos en adolescentes y mujeres jóvenes, sin descartar este posible diagnóstico.

“Si bien es cierto, en nuestro país la incidencia es baja, cercana al uno por ciento, es esencial actuar a tiempo, ya que, por ejemplo, una mujer embarazada con lupus corre un riesgo muy importante durante la gestación que puede incluso afectar al bebé. En el IMS Jalisco se ofrece control prenatal mediante el que se puede detectar el lupus”, finalizó.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: