Refuerzan en IMSS atención de pacientes embarazadas con diagnóstico de diabetes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco reforzó su llamado a brindar atención especializada a mujeres embarazadas que padecen diabetes, ya sea gestacional o preexistente, a través de su Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Ginecoobstetricia.
El doctor Jorge Gabriel Cosío Cárdenas, jefe del servicio Materno Fetal en la UMAE, explicó que esta condición es una de las principales causas de referencia a este hospital de tercer nivel, debido a las complicaciones que puede generar tanto en la madre como en el desarrollo del bebé.
“Se tiene hasta 10 veces más riesgo de terminar en aborto si no hay un buen control metabólico, además de incrementar la posibilidad de malformaciones congénitas”, detalló el especialista.
Por ello, subrayó la importancia de una vigilancia materno fetal rigurosa, especialmente entre las semanas 13 y 20 de gestación, según los protocolos establecidos.
Entre las complicaciones más frecuentes, Cosío Cárdenas destacó la macrosomía fetal, una condición en la que el bebé crece más de lo esperado y supera los 4 kilogramos de peso, aumentando el riesgo de partos prematuros.
El especialista precisó que estas pacientes requieren ajustes en su tratamiento farmacológico, un seguimiento más estrecho en los controles prenatales y exámenes de laboratorio para mantener estables los niveles de glucosa. Además, es frecuente que enfrenten amenazas de aborto durante la gestación, lo que puede derivar en hospitalizaciones repetidas.
Un aspecto clave en el tratamiento es el control de la ganancia de peso, que no debe exceder los 9 kilogramos al término del embarazo. Para ello, se trabaja de forma coordinada con los servicios de Endocrinología y Nutrición.
“La atención a la mujer embarazada con diabetes debe ser integral y multidisciplinaria”, recalcó Cosío Cárdenas, al enfatizar la importancia de este abordaje para reducir riesgos y lograr un embarazo exitoso.