Dan pautas para detectar oportunamente cáncer de ovario

El cáncer de ovario puede manifestarse con síntomas que suelen confundirse con padecimientos gastrointestinales, como dolor e inflamación abdominal y estreñimiento, lo que retrasa su diagnóstico oportuno, advirtió la doctora Lizbeth Gabriela Carranza Bustos, jefa de Ginecología de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Ginecoobstetricia del IMSS Jalisco.
La especialista explicó que esta tumoración puede presentarse en mujeres de todas las edades, incluso desde la pubertad, por lo que llamó a estar atentas a cualquier anomalía en el organismo.
Ante síntomas persistentes, recomendó acudir al médico familiar en la Unidad de Medicina Familiar (UMF), quien podrá determinar si se trata de un padecimiento gastrointestinal, como colitis o ulceraciones, o si es necesario realizar estudios para descartar la presencia de tumoraciones.
Carranza Bustos subrayó que, si tras los estudios clínicos existe una alta sospecha de cáncer de ovario, la paciente será referida a una unidad hospitalaria para recibir atención especializada. La detección temprana, dijo, es clave para aumentar las posibilidades de un tratamiento exitoso.
“El cáncer de ovario es una de las principales causas de muerte por neoplasias en mujeres. La atención en fase temprana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, puntualizó.
Además, señaló la importancia de no confiar únicamente en la prueba del Papanicolaou para la detección de todas las afecciones ginecológicas, pues este examen solo permite analizar el tejido del cuello uterino, pero no el de trompas de Falopio ni ovarios.
Finalmente, la especialista recomendó mantener un estilo de vida saludable como una medida preventiva, ya que una alimentación balanceada, rica en verduras y frutas, libre de productos ultraprocesados, así como la hidratación adecuada y la práctica regular de actividad física, ayudan a evitar que enfermedades gastrointestinales enmascaren síntomas de cáncer de ovario y dificulten su diagnóstico.