159

OpenAI compra Jony Ive por 6.5 MMDD: Un paso estratégico hacia el hardware de IA

Imagen por Cortesía

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, anunció la adquisición de io, una startup de hardware de inteligencia artificial fundada por el exdiseñador de Apple, Jony Ive, en un acuerdo valorado en $6.5 mil millones. Este movimiento, el mayor en la historia de OpenAI, marca su entrada estratégica en el mercado de dispositivos impulsados por IA, combinando la experiencia en diseño de Ive con la tecnología avanzada de OpenAI.

Detalles de la adquisición

El acuerdo, reportado por The Wall Street Journal, implica la integración total de io, una empresa con un equipo de 55 ingenieros, científicos y diseñadores, muchos de ellos excolaboradores de Apple. OpenAI, que ya poseía un 23% de io desde un acuerdo previo en 2024, pagará $5 mil millones para completar la adquisición. Jony Ive, conocido por diseñar productos icónicos como el iPhone, iPad y Apple Watch, asumirá un rol clave liderando los esfuerzos de diseño y creatividad en OpenAI, con el objetivo de desarrollar una nueva generación de dispositivos de IA.

Relevancia de la adquisición

La compra de io posiciona a OpenAI como un competidor directo en el mercado de hardware de consumo, un espacio dominado por gigantes como Apple. La colaboración con Ive, cuya visión de diseño minimalista y funcional revolucionó la industria tecnológica, busca crear dispositivos de IA innovadores que trasciendan las interfaces tradicionales, como pantallas de smartphones o laptops. Según Sam Altman, CEO de OpenAI, la misión es desarrollar dispositivos que integren la IA de manera más natural en la vida cotidiana, potencialmente inspirados en conceptos como la tecnología de la película Her.

Esta adquisición responde a la creciente demanda de soluciones de IA integradas en hardware, en un momento en que la competencia en el sector se intensifica. Con Apple enfrentando desafíos para mantenerse al día con las innovaciones de IA de OpenAI y Google, la incorporación de Ive y su equipo podría darle a OpenAI una ventaja competitiva significativa. Además, el movimiento refuerza la estrategia de OpenAI de diversificar su oferta más allá de los modelos de lenguaje y APIs, apostando por productos tangibles que puedan capturar la imaginación del mercado de consumo.

Impacto en el mercado

La noticia de la adquisición provocó una caída del 2% en las acciones de Apple, reflejando preocupaciones sobre la competencia en el espacio de IA. OpenAI, valorada en $300 mil millones tras una reciente ronda de financiación de $40 mil millones liderada por SoftBank, continúa consolidando su posición como líder en la carrera de la inteligencia artificial. La empresa espera lanzar su primer dispositivo de IA en 2026, un proyecto que, según Ive, “ha capturado por completo mi imaginación”.

Esta adquisición no solo amplía el alcance de OpenAI hacia el hardware, sino que también subraya la importancia del diseño en la próxima ola de innovación tecnológica, donde la IA y la experiencia del usuario se entrelazan para redefinir cómo interactuamos con la tecnología.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: