126

La gentrificación: transformación urbana con impacto social

Imagen por Cortesía

La gentrificación es un proceso urbano en el que áreas de bajos ingresos se revalorizan económica y culturalmente, atrayendo a residentes de mayor poder adquisitivo, lo que suele desplazar a las comunidades originales.

Se caracteriza por el aumento de los costos de vivienda, la llegada de comercios de alto valor y cambios en la identidad del barrio. Este fenómeno ocurre por factores como la inversión pública o privada en infraestructura, el interés en zonas céntricas con potencial de desarrollo y la llegada de nómadas digitales o extranjeros con mayor capacidad económica.

En Ciudad de México, colonias como Roma Norte, Condesa, Juárez, Doctores, y San Pedro de los Pinos enfrentan alzas de precios y desplazamiento de residentes debido a proyectos inmobiliarios y plataformas como Airbnb, que elevan las rentas. Por ejemplo, en Juárez, se estima que más de 4,000 personas han sido desplazadas en los últimos 15 años.

En Guadalajara, barrios como Colonia Americana, Mexicaltzingo, Santa Tere y el Centro Histórico experimentan gentrificación impulsada por desarrollos como la Ciudad Creativa Digital y la rehabilitación de espacios públicos, lo que incrementa los costos de vida y genera resistencia vecinal.

Aunque la gentrificación puede revitalizar áreas urbanas, también provoca exclusión social, pérdida de identidad barrial y tensiones culturales, especialmente en comunidades tradicionales. Expertos sugieren regulaciones más estrictas, como controles de renta y políticas de vivienda asequible, para mitigar el desplazamiento y promover ciudades inclusivas.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: