219

Inauguran “Las sandías de Tamayo” en el CCU

Imagen por Cortesía

Artistas originarios de Oaxaca intervinieron 33 esculturas con forma de sandía en un homenaje al pintor Rufino Tamayo, esta muestra se exhibe gratuitamente hasta el 17 de octubre en la Plaza Bicentenario del Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Durante la inauguración de la exposición, el rector general de la UdeG Ricardo Villanueva Lomelí recordó a Raúl Padilla López, como un promotor y difusor cultural.

“Estando hoy por primera vez en el CCU tenemos que hablar de él. Raúl Padilla era una mente colectiva, tenía la capacidad de escuchar muchísimas mentes, apropiarse de grandes ideas y lo más maravilloso, es que las hacía realidad”, dijo Ricardo Villanueva.

“Este centro cultural es producto de una mente colectiva. Si algo hizo fue tomar buenas decisiones, pero lo hizo siempre escuchando en mesas de trabajo. Esta anécdota es un pequeño homenaje a Raúl Padilla”, añade el rector general.

Nancy Mayagoitia, curadora de la muestra, expone que Rufino Tamayo buscó cambiar vidas mediante el arte y la cultura, “como también lo hizo Raúl Padilla; ambos cumplieron muchos sueños”.

“Ustedes (en la UdeG) son las primeras personas en tener las sandías; esperamos que las adopten y sean el conducto para mostrar el arte contemporáneo que se produce en Oaxaca. Las y los 33 artistas que participan son la columna vertebral del arte en Oaxaca”, dijo la curadora.

“Las sandías de Tamayo” tuvo gran éxito en las calles de Oaxaca, con la presencia de decenas de miles de visitantes, por lo que esperan también lo sea en Jalisco. La exposición podrá apreciarse del 17 de abril al 17 de octubre, en la Plaza Bicentenario del CCU, que es de acceso libre para toda persona, ubicada a espaldas de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: