195

Da Lemus informe a UNESCO sobre actividades como Capital Mundial del Libro

Imagen por Cortersía

El alcalde tapatío Pablo Lemus Navarro acudió a la sede de la UNESCO en París, Francia y destacó la utilización del programa como un referente para el desarrollo del municipio y como herramienta para la construcción de una cultura de paz.

Con el apoyo de actores estratégicos de la academia, iniciativa privada y la sociedad civil organizada, se desarrollaron más de 2 mil 600 eventos con la participación de más de 2 millones de personas, según el reporte que presenta Pablo Lemus.

El Gobierno Municipal realizó una inversión de más de 100 millones de pesos para el desarrollo de este programa de actividades.

“Ha sido esta gran experiencia, algo que llegó para quedarse (…), en unos días más estará venciendo esta titularidad, pero Guadalajara, Capital Mundial del Libro, llegó para quedarse por muchas razones”, expresa Pablo Lemus.

Ernesto Ottone, Subdirector General para la Cultura de la UNESCO, Juan José Bremmer de Martino, Representante de México ante el organismo, Ian Denison, Coordinador Global del Programa Capital Mundial del Libro, entre otras personalidades, acompañaron al Presidente Municipal.

“Nuestro reconocimiento, nuestro agradecimiento con UNESCO por haberle dado la oportunidad a Guadalajara para participar como la sede cultural y literaria de todo el mundo, durante todo un año”, añade el alcalde tapatío.

Con escenarios en bibliotecas, librerías, calles, parques, museos, auditorios, teatros y hasta muros, se desarrollaron más de dos mil 600 actividades durante 2022 y 2023 para el fomento a la lectura y a la cadena productiva de libros, el mejoramiento de la infraestructura y la presencia de manifestaciones culturales.

Se realizó el mantenimiento de cinco bibliotecas municipales con acciones como rehabilitación de la infraestructura, adquisición de mobiliario y equipamiento tecnológico, y una estrategia de alfabetización digital; la inversión global fue de 2 millones 439 mil 445 pesos.

El 23 de abril de 2022 inició en Guadalajara el nombramiento otorgado por la UNESCO, como la Capital Mundial del Libro, tras recibir la estafeta de la ciudad georgiana de Tiflis. Dicha distinción culmina el 22 de abril y a partir del 23 de abril este nombramiento será para la ciudad africana de Acra, en la República de Ghana.

Del 19 al 22 de abril se llevarán a cabo una serie de actividades para el cierre de la capitalidad del libro en la ciudad, las cuales podrán consultarse en la página web www.gdlee.mx , así como las redes sociales de Guadalajara, Capital Mundial del Libro, Gobierno de Guadalajara y Cultura Guadalajara.

Guadalajara es la primera ciudad en México en recibir el nombramiento de Capital Mundial del Libro por parte de la UNESCO, así como la tercera ciudad en América Latina.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: