Trump intensifica ofensiva contra presidente de Colombia Gustavo Petro; lo llama "matón"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su ofensiva verbal contra el mandatario colombiano Gustavo Petro, tildándolo de "matón" y "un mal tipo" por supuestamente permitir la proliferación de la fabricación de drogas en Colombia.
Durante un mitin en Florida el 19 de octubre, Trump anunció el recorte inmediato de la ayuda financiera estadounidense a Bogotá y la imposición de aranceles a exportaciones clave como el café y las flores, justificando estas medidas como una respuesta a la "falta de cooperación" en la lucha antidrogas.
Esta escalada revive tensiones bilaterales, en un contexto donde el republicano ha endurecido su postura hacia líderes progresistas de América Latina desde su reelección en 2024.Petro respondió con prontitud, rechazando las acusaciones como "calumnias" y anunciando que se defenderá en los tribunales estadounidenses para hacer prevalecer la verdad sobre la confrontación política.
El presidente colombiano defendió su estrategia integral contra las drogas, centrada en la sustitución de cultivos ilícitos y la inversión social, en contraposición a la "guerra fallida" promovida por Washington durante décadas.
Fuentes del gobierno de Bogotá indicaron que se convocó al embajador estadounidense para un diálogo franco, en un esfuerzo por desescalar la crisis, mientras el Departamento de Estado de Estados Unidos aún no detalla el cronograma de las sanciones.
Analistas advierten que este pulso podría generar repercusiones económicas graves para Colombia, cuyo comercio con EE.UU. supera los 15 mil millones de dólares anuales, afectando especialmente las exportaciones agrícolas.