Banxico y el retiro de billetes de 20 pesos; evalúa emitir denominación de 2 mil pesos

El Banco de México (Banxico) ha iniciado el proceso gradual de retiro de los billetes de 20 pesos de la circulación, con el objetivo de promover el uso de monedas en su lugar y modernizar el sistema de pagos en el país.
Esta medida, anunciada recientemente, busca reducir la falsificación y optimizar la logística bancaria, aunque los billetes aún mantienen su valor liberatorio indefinidamente. De acuerdo con la Circular 8/2025 emitida por la institución, a partir del 10 de octubre los bancos dejaron de distribuir estos billetes al público y los clasifican como "en proceso de retiro" para devolverlos a Banxico.
El proceso será escalonado y manejado internamente por las instituciones financieras, sin fecha límite para que los usuarios los cambien o usen en transacciones cotidianas. Fuentes del banco indican que se especula con el regreso de monedas de 20 pesos para reemplazarlos, aunque no se ha confirmado oficialmente.
"Esta decisión responde a la baja durabilidad de los billetes de baja denominación y al avance en pagos digitales", explicaron expertos en economía. En paralelo, Banxico analiza la propuesta de introducir un billete de 2 mil pesos como parte de su nueva familia de billetes, programada para entrar en circulación en los próximos años.
El documento interno de la institución menciona el diseño y fabricación de esta denominación, con elementos como el ecosistema de selvas secas en el reverso, pero su emisión está condicionada a la "necesidad" de mayor liquidez en transacciones de alto valor, como rentas o compras de bienes duraderos.
Sin embargo, la serie inicial confirmada solo incluye billetes de 50, 100, 200, 500 y mil pesos, con medidas de seguridad avanzadas. El rumor de su inminente lanzamiento ha circulado en redes, pero el banco lo califica como especulación no oficial.