Desmiente SAT rumor de nuevo impuesto al aguinaldo 2025 que circula en redes

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró este miércoles que no se aplicará ningún nuevo impuesto al aguinaldo de fin de año, desmintiendo la información falsa que ha circulado en redes sociales sobre un supuesto gravamen adicional a esta prestación laboral.
En un comunicado oficial, el SAT enfatizó que la exención fiscal al aguinaldo se mantiene vigente: los primeros 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) diaria —equivalente a 3,394.20 pesos en 2025— están libres de Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Solo el excedente estará sujeto a retención, como ha ocurrido en años anteriores, calculado con base en el salario mínimo general vigente en la zona geográfica del trabajador.
La dependencia federal atribuyó el rumor a desinformación en plataformas como X (antes Twitter) y Facebook, donde se ha viralizado la idea de que el aguinaldo completo sería gravado por primera vez.
"Hasta octubre de 2025 no existe iniciativa, reforma ni disposición reciente de la SHCP que modifique esto", precisó el SAT en su portal oficial, invitando a los contribuyentes a consultar el Anexo 8 de la Resolución Miscelánea Fiscal para cálculos precisos.
Expertos en fiscalidad recordaron que el aguinaldo, regulado por el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, equivale a mínimo 15 días de salario y busca premiar la labor anual.
Para un trabajador con salario mínimo (8,480 pesos mensuales en 2025), el bono base sería de 4,240 pesos, de los cuales solo 845.80 pesos pagarían ISR al 10%, resultando en una retención aproximada de 84.58 pesos.
El SAT recomendó verificar información en fuentes oficiales para evitar pánico innecesario ante la temporada decembrina. "La desinformación genera confusión; nuestro compromiso es con la claridad y el piso parejo", concluyó la autoridad en su mensaje.