Acude Clemente Castañeda ante TEPJF para nombrar comisionados INAI

El senador por Jalisco, Clemente Castañeda, presentó un juicio ciudadano ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para terminar con el bloqueo de Morena y sus partidos aliados con el nombramiento de tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para que este pueda operar con normalidad.
El juicio ciudadano es un instrumento jurídico y cívico a disposición de cualquier persona mexicana. Clemente Castañeda reconoce como su obligación al ser representante ciudadano, por ello recurre a esta figura en un momento de crisis institucional y de ataque a la división de poderes, según declara.
“No vamos a claudicar en la insistencia de tener al INAI en funcionamiento. No vamos a escatimar ningún recurso jurídico ni político para obligar a la mayoría a cumplir con su trabajo. Es inadmisible que tengamos un órgano constitucional autónomo secuestrado por la cerrazón y por el capricho del presidente de la República”, dijo Castañeda.
El Senador por Jalisco lamenta que el bloque mayoritario en el Senado de la República está obstruyendo el derecho de las y los senadores a votar por las personas comisionadas del INAI.
“El INAI ha sido una conquista ciudadana. Es inconcebible que por desconocimiento, ignorancia, cerrazón y negligencia estos derechos constitucionales se pongan en entredicho. Por ello, vamos a agotar todos los recursos disponibles para garantizar estos derechos”, expone Clemente Castañeda.
Destaca que el Instituto Nacional de Transparencia ha sido una pieza clave para revelar escándalos de corrupción, abusos de poder y malos manejos de recursos públicos.