243

Celebra Guadalajara el Día Municipal del Tejuino

Imagen por Cortesía

Guadalajara celebró el 19 de marzo el Día Municipal del Tejuino, una fecha para reconocer, celebrar y promocionar uno de los elementos gastronómicos que forma parte del legado cultural y la identidad de las y los tapatíos, hoy se celebró el Día Municipal del Tejuino en el Centro Histórico de Guadalajara.

Con escenario en el Paseo Fray Antonio Alcalde, a un costado de la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, alrededor de 30 expositores, entre productores locales y visitantes, entregaron 25 mil tejuinos de manera gratuita para las y los visitantes del corazón de la ciudad.

“Nos propusimos hacer una recuperación de todo el Centro Histórico de Guadalajara. Nuestra ciudad acaba de cumplir 481 años de su fundación, y cuando se habla de México en el mundo, cuando se habla del tequila, del mariachi, de la charrería, de la torta ahogada o del tejuino, la referencia es Guadalajara. Es decir, Guadalajara es la capital de la mexicanidad en todo el planeta”, afirmó Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara.

El tejuino es una bebida que se prepara a partir de granos de maíz molidos, que se someten a cocción hasta obtener un tipo de atole. A esta emulsión se le agrega piloncillo y se deja fermentar en una olla de barro por dos o tres días, para posteriormente colocarse en una olla fría.

Se consume como bebida refrescante debido a que se le adiciona limón y sal, así como hielo picado o nieve de limón, adquiriendo un sabor agridulce que calma la sed.

“Queremos agradecer a toda la gente que nos ayudó a que esto fuera posible. La idea de Tejuino San Onofre, así como del tejuino en general, era dignificar esta bebida y que se reconociera (...) Gracias por venir, esperamos que sea el primer festival de muchos que vienen”, expresó Martín Ramírez Macías, en representación de las y los tejuineros participantes.

En esta celebración se entregó un reconocimiento a Manuel Ornelas Gómez, “Don Marcelino”, por 67 años de trayectoria elaborando esta bebida tradicional en el barrio de la Capilla de Jesús.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: