Jalisco es sede de coloquio sobre el espacio con personal de la NASA

Con el objetivo de promover la colaboración multidisciplinaria a través de alianzas estratégicas entre Gobierno, iniciativa privada, academia y Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s), para la toma de decisiones para abordar los objetivos de desarrollo sostenible utilizando datos, ciencia y recursos de las misiones de la NASA (National Aeronautics and Space Administration), este 15 y 16 de noviembre se lleva a cabo el Coloquio Internacional de Espacio y Sostenibilidad en Ciudad Creativa Digital.
Este Coloquio reunirá a la comunidad existente de usuarios aplicados y potenciales del mundo académico, ONG´s, empresas privadas y agencias gubernamentales especializadas para establecer un diálogo en México sobre el estado actual del uso de la tecnología de observación de la Tierra y sus potenciales aplicaciones para la sostenibilidad, utilizando datos de misiones de la NASA como el Satélite de Hielo, Nubes y Elevación de la Tierra -2 (ICESat-2), la Investigación de la Dinámica de los Ecosistemas Globales (GEDI) y la iniciativa del Sistema de Monitoreo de Carbono (CMS).
El programa contempla charlas, talleres, paneles y conferencias con la participación de expertos como Christina Moats-Xavier, directora del Programa de Compromiso con la Misión, NASA Earth Action Program; Laura Iglesias, coordinadora de Alianzas Estratégicas de la UNESCO México; Johana Carmona García y Fabiola Yépez; secretaria general y vicepresidenta, respectivamente, de SELPER y Argyro Kavvada, directora del Centro de Gases de Efecto Invernadero de Estados Unidos, NASA Headquarters.