331

Inauguran Jalisco Talent Land 2023

Imagen por Cortesía

Del 10 al 14 de abril en Expo Guadalajara se realizará Jalisco Talent Land 2023, que este año llevará el lema “Somos Talento” y tendrá programadas más de mil 900 horas de contenidos; se espera reunir a más de 30 mil personas, de las cuales, 12 mil harán el tradicional camping de 24 horas.

Para esta edición, el Gobierno de Jalisco otorgó ocho mil becas a estudiantes, profesionistas, emprendedores y público general, quienes participarán en talleres, ponencias magistrales, networking, hackatones, entre otras actividades, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, inauguró este evento considerado como el de mayor relevancia en tecnología e innovación con Inteligencia Artificial en Latinoamérica.

El gobernador expuso que Jalisco debe apostarle por la formación de talentos y capital humano, basándose en una estrategia donde el Gobierno del Estado hará una inversión millonaria en los próximos dos años para regularizar la enseñanza de inglés en educación básica, fortalecer la presencia de carreras tecnológicas y la matrícula, así como apostarle a un sistema de educación media superior y superior con vocacionamiento a estas industrias.

“Todo mundo ve oportunidades en este concepto, en el nearshoring, pero hay que entender que no se dará por arte de magia, no se va a dar por decreto de nadie, es una oportunidad que requiere de una serie de acciones para que pueda verdaderamente significar un beneficio importante para la economía del país. Lo que quiero es plantear cómo podemos hacer realidad para Jalisco está relocalización de empresas de alta tecnología y por supuesto cómo podemos hacer que este fenómeno funcione e impulse nuestro Estado. Ya tenemos en Jalisco ventajas, tenemos un ecosistema de la industria electrónica que tiene 60 años formándose, que hoy nos permite tener 600 empresas de alta tecnología, 300 empresas de software y servicios, 5 incubadoras y parques tecnológicos y estamos migrando de la manufactura al diseño, investigación y desarrollo”, sostuvo el Gobernador.

Alfaro Ramírez destacó que como acciones complementarias para obtener beneficios del nearshoring, se debe tener buena infraestructura carretera, tema en el que Jalisco ha restaurado casi la totalidad de sus vías; crecer el aeropuerto de la ciudad; suficiencia energética, e impulsar la fortaleza académica con más estudiantes y egresados en carreras tecnológicas, así como mantener niveles de competitividad, entre otras asignaturas.

“Tenemos capital humano con 16 mil 705 matriculados en carreras de tecnologías de la información; 26 mil 897 matriculados en ingenierías y profesiones; 3 mil 660 egresados y titulados de carreras de tecnologías de la información en el último año o más de 8 mil egresados y titulados en ingenierías y profesiones a fines en el último año”, detalló el mandatario.

Agregó que el Estado tiene una estrategia para aprovechar el nearshoring, el Jalisco Tech Hub Act, mediante la cual se prioriza tres elementos centrales, un programa de incentivos para la instalación de empresas, un programa de reserva territorial para el crecimiento ordenado de la ciudad y el desarrollo de talento, para lo cual, este mismo año 35 mil estudiantes de educación básica tendrá el Inglés como una asignatura prioritaria, se impulsarán programas como el universitario de Alta Tecnología para beneficiar a 50 mil estudiantes con una inversión de 14 mdp, o el de talento altamente especializado para la industria con 15 mdp de inversión para impacto de 4 mil estudiantes.

Por su parte, el CEO Internacional de Talent Network, Raúl Martín Porcel, dijo sentirse preocupado por la celeridad con la que se renueva el sector tecnológico, ya que de no darse la preparación y actualización académica que se requiere, las personas podrían quedarse estancadas y fuera del crecimiento ec

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: