305

Así se podrá ver eclipse este día

Imagen por Cortesía

Luego de que el pasado 8 de abril, México fuera el lugar donde se pudo ver el eclipse solar total, con la ciudad de Mazatlán, Sinaloa siendo protagonista en este evento astronómico, con incluso científicos de la NASA asistiendo al puerto para verlo, este 2 de octubre también se podrá ver otro eclipse solar.

Aunque no será total y no será visible completamente en toda la República Mexicana, si habrá lugares donde se podrá ver de manera parcial, siendo este un eclipse anular para regiones de Argentina y Chile.

El eclipse de este 2 de octubre será visible en partes de los estados de Baja California Norte y Sur, Colima y Jalisco, con la ciudad de Cabo San Lucas siendo el lugar donde se podrá apreciar mejor el fenómeno astronómico.

Este comenzará a ser visible a partir de las 10:15 AM, con su punto máximo siendo alcanzado a las 12:26 PM, hora del Centro de México. El eclipse no será visible en la Ciudad de México.

A diferencia de el eclipse solar total, que es cuándo la Luna cubre completamente al Sol y oscurece completamente el firmamento en determinado lugar por unos minutos, en el eclipse solar anular, la luna no logra tapar totalmente a nuestra estrella.

En su punto máximo, se interpone directamente entre la Tierra y el Sol, aunque no lo cubre completamente y se logra formar un anillo alrededor de nuestro satélite natural, apreciándose como un disco oscuro sobre uno grande y brillante.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: