Gana David Toscana Bienal de Novela Mario Vargas Llosa

Por su fuerza innovadora en el panorama de las letras hispánicas y debido a la riqueza de los recursos narrativos implicados en su creación, la novela El peso de vivir en la tierra, del escritor mexicano David Toscana, fue la obra ganadora en la V Bienal de Novela Mario Vargas Llosa.
La novela ganadora fue seleccionada de entre seis obras finalistas y resalta la labor de la imaginación como una herramienta ante las adversidades para dar dignidad y riqueza a la existencia y luchar contra los obstáculos de la libertad, indicó la escritora Soledad Álvarez, presidenta del Jurado.
El escritor galardonado agradeció el reconocimiento y mencionó que a través de esta novela se encuentran implicados diversos escritoras y escritores que han dedicado su vida a la literatura y a que ésta llegue a más personas.
Recordó que existieron casos de poetas rusos que fueron reprimidos, quienes buscaban resaltar la dignidad de los individuos que encontraba a través de la literatura.
Junto con Toscana, los otros finalistas fueron Piedad Bonnet, con Qué hacer con estos pedazos; Cristina Rivera Garza con El invencible verano de Liliana; Brenda Navarro con Ceniza en la boca; Héctor Abad Faciolince con Salvo mi corazón, todo está bien, y Juan Tallón con Obra maestra.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa calificó como un éxito a esta V edición de la Bienal que lleva su nombre y agradeció a la Universidad de Guadalajara (UdeG) y a la Feria Internacional del Libro (FIL) el apoyo brindado a las y los escritores que han participado en esta convocatoria de novela.
Durante la clausura de esta edición de la Bienal, el escritor recordó el trabajo de Raúl Padilla López en las organizaciones de certámenes culturales como éste y aseguró que su memoria será un aliciente al realizar futuras ediciones.
La directora de la FIL, Marisol Schulz, mencionó que durante los cuatro días que duró esta edición de la Bienal se dialogó en torno a los retos de la literatura, así como los desafíos que enfrentan aquellas personas que buscan la libertad a través de las palabras.