168

Con cartas, homenajean memoria de Raúl Padilla en el FICG

Imagen por Cortesía

El gremio cinematográfico y universitario rindió un homenaje póstumo a Raúl Padilla López con la lectura “Cartas a Raúl”. Recuerdos, reconciliaciones y agradecimientos surgieron para reencontrar, definir y celebrar al fundador y Presidente del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) en la sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas, que se convirtió en un espacio de duelo donde se compartieron memorias íntimas con el también exrector de la UdeG.

El Vicerrector de la UdeG, doctor Héctor Raúl Solís Gadea, en representación del Rector General, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, leyó la carta donde reconoce el impulso de Raúl Padilla en la creación de instituciones culturales como la FIL Guadalajara, el Guadalajara Film Festival, el Festival Internacional de la Música, el FICG, entre otros.

“Siempre admiré su capacidad prospectiva para la difusión de las artes y la cultura con la creación del Museo de la Artes (MUSA), el Centro Cultural Universitario, el Teatro Diana o el Museo de Ciencias Ambientales”, destacó.

El vicerrector también leyó una carta en la que agradeció a Raúl Padilla la oportunidad de confiar en su capacidad para solventar encomiendas. Destacó que su vida fue de sacrificio y entrega a los demás. “Este es un reclamo amistoso, sin juzgarte, me habría gustado compartir más momentos de alegría contigo, verte más ocupado en vivir que en trabajar, verte reír y con alegría”, dijo.

La Directora del FICG, Estrella Araiza Briseño, compartió los aprendizajes con Raúl Padilla en un espacio que consideró vital para cerrar el duelo en torno a la pérdida de la figura universitaria.

“Lo conocí en el Festival de Cannes. Lo que más me impresionó de él fue que, con pocas palabras, logró acuerdos casi impensables gracias a su capacidad de estrategia y negociación. Este espacio es vital, y lo que quiero decir es: gracias, Raúl”, compartió.

Por medio de un video, el cineasta mexicano Guillermo del Toro reconoció el apoyo recibido por el universitario en sus primeros años como cineasta y el apoyo a la película Cronos, en una época en que el cine mexicano estaba paralizado.

“Fue una figura presente en momentos importantes: era una personalidad que pensaba en el futuro en un país que cuesta trabajo creer en eso, que hay futuro”, compartió el director mexicano.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales:

  


Anuncian serie animada centrada en el personaje de Darth Maul

Redacción

The Mandalorian & Grogu ya tiene fecha de llegada a los cines

Redacción

Anuncia nueva película de Star Wars con Ryan Gosling como protagonista

Redacción

Preparan una serie de El tigre y el Dragón

Redacción

Julio César Chávez Junior peleará con Jake Paul

Redacción