Con rap promueven prevención de adicciones

En el último día de actividades de Talent Land, la Tierra de la Salud vibró al ritmo de rap y hip-hop, con la final del concurso Talent Rap convocado por el Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ) y la Secretaría de Salud del estado (SSJ), en el cual los jóvenes demostraron sus habilidades musicales con mensajes de prevención de adicciones.
Para el concurso se registraron 22 jóvenes, de los cuales 15 participaron durante los tres días de eliminatorias; quedando ayer jueves, día de la final, siete competidores que lograron cautivar a los asistentes con su creatividad verbal al desarrollar coplas del género urbano con mensajes preventivos contra las drogas, de superación y vivencias personales.
“La mejor manera de combatir las adicciones es con el arte, así que a seguir impulsándolo”, los exhortó el Secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, quien encabezó la ceremonia de premiación y la clausura de las actividades del stand de la SSJ en Talent Land 2023.
El joven Luis Enrique Rodríguez Rodríguez “MC Wers” resultó ganador del concurso, con una composición de su autoría sobre un caso real de un niño de 12 años, consumidor de inhalantes; el segundo lugar lo obtuvo el rapero Frank G. Loza “7 am”; mientras que el tercero lugar fue para Miguel Ángel Ocampo Antonio “Singer King”. A los tres primeros lugares se les otorgó un reconocimiento por su participación y un paquete de artículos promocionales, un par de audífonos y bocina bluetooth.
De acuerdo con especialistas del CECAJ, el rap puede fungir de conducto en el tejido comunitario, para la prevención de las violencias y otras conductas de riesgo que enfrentan los jóvenes, ya que, a través de sus talentos y creatividad, logran desarrollar y transmitir ideas enfocadas a la denuncia social, la propuesta del autocuidado y la promoción de una cultura de paz.
La dinámica Talent Rap, que se llevó a cabo del 10 al 13 de abril, surgió como espacio para la expresión musical-creativa, mediante el empoderamiento de las y los jóvenes participantes, a través del género urbano hip-hop y rap, para promover mensajes de autocuidado y estilos de vida saludables entre los asistentes al stand de Salud Jalisco en Talent Land.
Durante los cuatro días del encuentro de innovación y tecnología Talent Land, la SSJ participó en la tierra de la salud con talleres, dinámicas interactivas y charlas de facilitadores de los siguientes organismos: Sistema de Atención de Urgencias Médica (SAMU), Consejo Estatal de Prevención del Sida en Jalisco (Coesida), CECAJ, Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME) y programas Escoge Cuidarte y CardioMetabólicas.