Resurge el Lobo Terrible extinto hace 10 mil años; estos son los nombres de los cachorros

En un avance sin precedentes para la ciencia, la empresa biotecnológica Colossal Biosciences ha anunciado hoy, 7 de abril de 2025, la “resurrección” del lobo terrible (Aenocyon dirus), una especie extinta hace más de 10 mil años.
Este depredador icónico, que alguna vez dominó las llanuras de América durante el Pleistoceno, vuelve a la vida gracias a la ingeniería genética, marcando un momento histórico en el campo de la “desextinción”.
El proyecto, liderado por expertos en paleogenómica, dio como resultado el nacimiento de tres cachorros: Rómulo y Remo, dos machos de seis meses, y Khaleesi, una hembra de dos meses. Estos nombres, inspirados en la mitología romana y la popular serie Juego de Tronos, reflejan la conexión cultural que esta especie ha mantenido en el imaginario colectivo.
Según Colossal, los cachorros fueron creados mediante la edición genética de células de lobo gris, en las que se introdujeron 20 modificaciones clave extraídas de ADN fósil, algunos provenientes de restos de hasta 72,000 años de antigüedad.
Los lobos terribles, conocidos por su tamaño imponente —un 20% mayor que el lobo gris moderno—, su pelaje denso y claro, y mandíbulas capaces de triturar huesos, desaparecieron al final de la última glaciación, hace unos 13,000 años, debido a cambios climáticos y la extinción de sus presas.
Los cachorros, que ya muestran características distintivas como un aullido más profundo y una musculatura robusta, están siendo criados en una reserva ecológica en el norte de Estados Unidos.