Aprueba Senado emisión de monedas conmemorativas por el Mundial 2026

El Senado de México aprobó recientemente la emisión de una colección de monedas conmemorativas relacionadas con la Copa Mundial de la FIFA 2026, un evento que será organizado conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá. Esta decisión fue tomada por las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Primera, y busca destacar la relevancia cultural e histórica de este torneo, que posicionará a México como el único país en haber albergado el Mundial en tres ocasiones (1970, 1986 y 2026).
La colección constará de nueve monedas, divididas en tres categorías: tres de oro, tres de plata y tres bimetálicas de cuño corriente, con valores nominales de 25, 10 y 20 pesos, respectivamente. Estas monedas no solo celebrarán el evento deportivo, sino que también incorporarán elementos que resalten la identidad nacional, el patrimonio cultural y la pasión por el fútbol en México. Según declaraciones de senadores como Miguel Ángel Yunes Márquez, presidente de la Comisión de Hacienda, las monedas serán una herramienta eficaz para promover estos valores y mostrar al mundo la riqueza cultural mexicana asociada al deporte.
Además, el dictamen aprobado incluye otras colecciones conmemorativas para 2025, como 20 monedas de plata sobre culturas prehispánicas, una moneda por el centenario del Banco de México y 10 monedas de plata sobre el patrimonio cultural inmaterial del país. Esto refleja un esfuerzo más amplio por preservar y difundir la historia y tradiciones mexicanas a través de la numismática.
La aprobación permite al Banco de México y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público diseñar, acuñar y, en su caso, poner en circulación o venta estas monedas. Los senadores destacaron que estas piezas serán "cápsulas de cultura" y símbolos de identidad, más allá de su valor como objetos coleccionables. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre los diseños, se espera que incluyan motivos relacionados con el fútbol y la herencia cultural mexicana, en línea con el espíritu del Mundial 2026.
Esta iniciativa también se alinea con una tradición numismática mexicana que celebra eventos significativos, como se ha hecho previamente con monedas conmemorativas de otros mundiales, aniversarios históricos y figuras destacadas.