Ciencia y tecnología • 23-02-2024
Muchas son las compañías privadas que ya ofrecen este servicio, de cápsulas espaciales destinadas a ser tripuladas, y ahora conocemos a una empresa que apuesta por una espectacular cápsula para viajar a la frontera del espacio exterior.
La cápsula que Space Perspective ha utilizado para las primeras pruebas de su experiencia de vuelo espa...
Ciencia y tecnología • 22-02-2024
Este lunes 8 de abril de 2024, el cielo se embellecerá con el “Gran Eclipse Norteamericano“, es decir, un eclipse solar total que se apreciará al 100% en ciertas regiones de cinco entidades de México. Tania Arguijo, astrónoma de Ruta Eclipse menciona que en las zonas que se oscurecerán por completo se podrán ver Venus, Saturno y el llamado “comet...
Ciencia y tecnología • 21-02-2024
Se cumplieron nada menos que 200 años desde que se encontrara el primer animal de este tipo. Hasta ese momento nadie sabía lo que era un dinosaurio, ni siquiera existía esta palabra. Ahora, en la actualidad, los dinosaurios son uno de los animales más interesantes que han existido en la Tierra.
En febrero de 1824, el clérigo y geólogo de...
Ciencia y tecnología • 20-02-2024
En enero, Neuralink, la empresa tecnológica fundada por Elon Musk confirmó que había implantado con éxito uno de sus chips en un cerebro humano. El chip en cuestión recibe el nombre de Telepathy, y la noticia cogió por sorpresa a muchas personas, aunque no es la primera ocasión en que un chip es implantado en un cerebro humano. Recientemente, Musk co...
Ciencia y tecnología • 09-02-2024
Pequeño, verde y aparentemente tierno. Así es el perico monje, también conocido como cotorra argentina (Myiopsitta monachus), una especie de ave oriunda de Sudamérica que ahora se considera invasora en México y puede ser portadora de bacterias que causan enfermedades como la clamidia.
Para determinar si la cotorra argentina es portadora ...