Ciencia y tecnología • 21-02-2024
Se cumplieron nada menos que 200 años desde que se encontrara el primer animal de este tipo. Hasta ese momento nadie sabía lo que era un dinosaurio, ni siquiera existía esta palabra. Ahora, en la actualidad, los dinosaurios son uno de los animales más interesantes que han existido en la Tierra.
En febrero de 1824, el clérigo y geólogo de...
Ciencia y tecnología • 20-02-2024
En enero, Neuralink, la empresa tecnológica fundada por Elon Musk confirmó que había implantado con éxito uno de sus chips en un cerebro humano. El chip en cuestión recibe el nombre de Telepathy, y la noticia cogió por sorpresa a muchas personas, aunque no es la primera ocasión en que un chip es implantado en un cerebro humano. Recientemente, Musk co...
Ciencia y tecnología • 09-02-2024
Pequeño, verde y aparentemente tierno. Así es el perico monje, también conocido como cotorra argentina (Myiopsitta monachus), una especie de ave oriunda de Sudamérica que ahora se considera invasora en México y puede ser portadora de bacterias que causan enfermedades como la clamidia.
Para determinar si la cotorra argentina es portadora ...
Ciencia y tecnología • 07-02-2024
Debido a que los colibríes son las aves más pequeñas que existen había sido difícil implementar en ellas mecanismos de monitoreo, porque eran demasiado pesados para sus cuerpos.
Ahora eso cambió, pues investigadores del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) de la UdeG instalaron radiotransmisores solares (llamados BlūMorpho) a ...
Ciencia y tecnología • 07-02-2024
La presencia de la mariposa Monarca durante el invierno 2023-2024 dentro de los bosques mexicanos de hibernación fue de 0.9 hectáreas (ha), en nueve colonias, cuatro en Michoacán y cinco en el Estado de México, cantidad menor casi en 60 por ciento que en años anteriores.
La directora general de Conservación de la Conanp, Gloria Fermina T...