17

Jalisco declara inactivo casos de Gusano Barrenador

Imagen por Cortesía

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER), a través de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA), confirmó que el caso detectado de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Encarnación de Díaz ha sido epidemiológicamente contenido y declarado inactivo, gracias a un operativo conjunto con el SENASICA.

Desde el día de la detección se revisaron las zonas de amortiguamiento, se instaló un sistema de trampeo en el municipio y áreas colindantes, y se aplicó control biológico mediante la dispersión de mosca estéril, acciones que permitieron descartar la presencia del parásito más allá del sitio original y devolver a Jalisco su estatus libre de la plaga a nivel nacional.

Las autoridades mantendrán la vigilancia en zonas de riesgo y reiteraron el llamado a no manipular ni destruir las trampas de monitoreo. Además, recordaron reportar cualquier sospecha al 800-751-2100 (CPA), 55-3996-4462 (SENASICA) o a los correos gestioncpa.dgsa@senasica.gob.mx y gbg.asica@jalisco.gob.mx, y consultar el mapa de riesgo mediante el código QR en sader.jalisco.gob.mx.

A nivel nacional, en la semana epidemiológica 45 se reportaron 808 casos activos, concentrados principalmente en Chiapas, Veracruz y Oaxaca.

Jalisco y Sonora firman convenio de colaboración en sanidad agroalimentariaEn Ciudad Obregón, Jalisco y Sonora suscribieron un convenio general de colaboración en materia agroalimentaria, fitosanitaria e investigación científica, con participación de la ASICA Jalisco y el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).

El acuerdo busca impulsar proyectos conjuntos, destacando el desarrollo en Jalisco de biocontrol de plagas mediante el aislamiento y reproducción de microorganismos nativos para aumentar la productividad de los cultivos.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: