Tratamiento adecuado contra VIH tiene efectividad de hasta 95%, destacan especialistas
Especialistas del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” informaron que, con el tratamiento antirretroviral adecuado, hasta el 95 % de las personas que viven con VIH alcanzan en el primer mes una carga viral no detectable, lo que significa que no pueden transmitir el virus (Indetectable = Intransmisible).
En algunos casos esto ocurre incluso desde las dos semanas, y el 5 % restante lo consigue en un máximo de tres meses. En Jalisco, de las cerca de 9 600 personas diagnosticadas, el 85 % recibe tratamiento y el 80 % ya vive con carga viral indetectable.
Sin embargo, el 38 % de los nuevos diagnósticos se realiza en etapa sida, cuando el sistema inmune ya está gravemente afectado.
Las y los médicos insistieron en que la clave para cambiar esta realidad es la prueba oportuna, el inicio inmediato del tratamiento gratuito y la educación sexual integral, además de herramientas preventivas como la PrEP (pastilla que se toma antes de tener relaciones sexuales de riesgo) y la PEP (tratamiento de emergencia que evita la infección si se inicia en las primeras 72 horas tras una posible exposición).
Con estas medidas, afirmaron, el VIH puede ser una condición crónica controlable y no una sentencia.
