Gana premio UdeG con dron mexicano para agricultura de precisión
Un equipo del Centro Universitario de los Valles (CUValles) de la Universidad de Guadalajara obtuvo el Premio ANUIES 2025 en la categoría “Prototipos en educación superior” por desarrollar un dron hexarotor de tres metros de envergadura capaz de aplicar insumos agrícolas de forma precisa y proteger la salud de los jornaleros.
Fabricado principalmente en aluminio y fibra de carbono, el vehículo pesa 35 kg y puede cargar hasta 17 litros, utilizando aspersores centrífugos que logran una distribución uniforme incluso de partículas sólidas.
El dron utiliza una cámara multiespectral que detecta en tiempo real estrés hídrico, enfermedades o deficiencias nutricionales en cultivos de agave, caña o maíz, permitiendo aplicar fertilizantes, pesticidas o agua solo donde realmente se necesita.
Esto reduce significativamente el uso de agroquímicos, los costos de producción y el impacto ambiental, además de eliminar la exposición directa de los jornaleros a sustancias tóxicas al sustituir la aplicación manual.
El equipo liderado por Jesse Yoe Rumbo Morales, Gerardo Ortiz Torres, Felipe de Jesús Sorcia Vázquez, Alan Francisco Pérez Vidal, José Jaime Gascón Ávalos y Manuel Alonso Zurita Gil ya busca productores y empresas interesadas en probar y adquirir esta tecnología 100 % mexicana.
