México mantiene trato preferencial con EU gracias a relación de respeto con Trump: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México goza de respeto internacional, especialmente de Estados Unidos, gracias a la relación de colaboración y respeto mutuo con el gobierno de Donald Trump.
En su conferencia matutina, señaló que esta dinámica permitió evitar los aranceles adicionales anunciados el 2 de abril, otorgando a México una posición preferencial. Afirmó que la unidad entre pueblo y gobierno, junto con el acuerdo del 6 de marzo en el marco del T-MEC, asegura que los productos mexicanos con reglas de origen ingresen sin aranceles al mercado estadounidense.
Sheinbaum explicó que las mercancías fuera del T-MEC enfrentan un arancel del 25%, reducible al 12% si se cumplen condiciones sobre fentanilo y migración. En el sector automotriz, anunció que seguirán las negociaciones con Estados Unidos para mejorar las condiciones, aprovechando la integración de empresas en ambos países, y que los autos bajo el T-MEC tendrán trato preferencial descontando el contenido estadounidense.
La mandataria resaltó que el gobierno acelerará el “Plan México” para fortalecer la economía y el bienestar, complementando el diálogo con Washington. Subrayó que la colaboración con Estados Unidos en seguridad y migración continuará, siempre respetando la soberanía nacional, lo que ha consolidado un trato respetuoso y de comunicación permanente.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, elogió la estrategia de Sheinbaum, destacando que México es el único país con un tratado comercial con Estados Unidos que evitó tarifas, protegiendo más de 10 millones de empleos del T-MEC. Sectores como el agroalimentario y la manufactura se beneficiaron, y en los próximos 40 días se buscarán mejores condiciones para industrias como el acero y el aluminio, consolidando la ventaja competitiva del país.