Guadalajara conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara organizó una jornada especial en el Centro de Autismo y Discapacidad Intelectual (CADI) para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
El evento reunió a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias en actividades como ponencias, un rally familiar y una venta de productos elaborados por los participantes de talleres prelaborales.
Con playeras de colores vivos que simbolizan la neurodiversidad, los asistentes disfrutaron de “Pintura en familia”, mientras que la venta especial incluyó gelatinas, chocolates, piñatas y artículos para el hogar, destacando el talento y la autonomía de los usuarios.
Gabriela Barragán Barragán, presidenta de DIF Guadalajara, enfatizó el compromiso de romper barreras para crear un entorno inclusivo, señalando que “la inclusión es una cuestión de justicia social y amor”.
La jornada también ofreció un panel para padres y madres sobre acompañamiento terapéutico y bienestar, junto con ponencias como “La Intervención del Lenguaje en Personas Autistas”, por la Mtra. Norma Alejandra Gutiérrez Almazán, y “Beneficios de la Fisioterapia y Equinoterapia”, a cargo del LTF. Lucio García Rodríguez. Rosa Elena González Velasco, Coordinadora de Inclusión, resaltó el trabajo del equipo del CADI para impulsar la autonomía y demostrar que “somos iguales y valemos muchísimo”.
El CADI, pilar del DIF Guadalajara, atiende a 414 personas con terapias y a 91 en talleres prelaborales, brindando servicios especializados para edades de 3 a 45 años. Desde evaluación y diagnóstico hasta terapia de lenguaje y talleres en repostería o huertos, el centro promueve la integración social y la independencia. Para más información, está disponible el número 333-848-5000, ext. 6314, y el correo cadi.autismo@difgdl.gob.mx.