32

Sheinbaum presenta el Plan México con 18 acciones para economía y bienestar

Imagen por Cortesía

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó el Plan México, con 18 programas y acciones para fortalecer la economía y el bienestar, asegurando que pondrá “mente, corazón y manos” al servicio del pueblo.

En el evento realizado en el Museo Nacional de Antropología, ante empresarios, gobernadores y legisladores, destacó que el plan busca robustecer el mercado interno, la soberanía alimentaria y energética, y los Programas para el Bienestar.

Sheinbaum resaltó logros como 22.4 millones de empleos formales en marzo de 2025, una recaudación fiscal récord de 1.7 billones de pesos y reservas de 237 mil millones de dólares, sin subir impuestos. Afirmó que el plan reducirá pobreza y desigualdad, fortaleciendo la soberanía nacional.

En relación con Estados Unidos, destacó el trato preferencial por la integración económica y el diálogo respetuoso con Donald Trump, subrayando la colaboración como clave para ambos pueblos. El evento reunió a gobernadores, gabinete y líderes sociales, consolidando el respaldo a esta estrategia.

A continuación, los 18 puntos del Plan México:

1. Autosuficiencia alimentaria: Aumentar producción de maíz, frijol, leche y arroz, e impulsar comercio justo con Alimentación para el Bienestar.

2. Autosuficiencia energética: Elevar 30% la producción de combustibles y sumar 22 mil 674 megawatts, con 25% renovable para 2030.

3. Obras públicas 2025: Mantener 44 mil km de carreteras, iniciar trenes como México-Pachuca y 37 proyectos de agua.

4. Vivienda y créditos: Construir 180 mil viviendas en 2025 y otorgar 577 mil créditos con Infonavit y Conavi.

5. Industria nacional mercado interno: Fortalecer textil, calzado, muebles y semiconductores, con decretos el 5 de mayo.

6. Fabricación de vehículos: Impulsar producción local de autos con innovación, decretos el 16 de mayo.

7. Industria farmacéutica: Aumentar producción con simplificación de Cofepris, decretos el 28 de abril.

8. Petroquímica y fertilizantes: Incrementar producción con proyectos mixtos y privados este semestre.

9. Contenido nacional compras públicas: Nueva Ley de Adquisiciones exige 65% de compras nacionales, en Senado.

10. Venta productos nacionales: Acuerdos con tiendas de autoservicio, publicación el 12 de mayo.

11. Inversión y ventanilla digital: Portafolio de 200 mil millones de dólares, publicación el 21 de abril.

12. Polos de Bienestar: Licitación de 15 polos con beneficios fiscales, el 19 de mayo.

13. Nuevos empleos: Crear 100 mil empleos con ferias y bolsas de trabajo desde el 23 de abril.

14. Apoyo a Pymes: Facilidades de banca de desarrollo y comercial, anuncio el 7 de mayo.

15. Investigación científica: Más inversión y simplificación de patentes, ley al Congreso el 14 de abril.

16. Paquete contra inflación: Renovar permanentemente el PACIC para la canasta básica.

17. Salario mínimo: Aumentarlo hasta 2.5 canastas básicas durante el sexenio.

18. Programas de Bienestar: Garantizar y ampliar todos los programas sociales existentes.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: